admin | Actualizado en 2025-03-07
La Autorización Electrónica de Viaje para Corea (KETA) es un requisito esencial para los viajeros de países elegibles que deseen visitar Corea del Sur.
Aunque el proceso de solicitud es sencillo, muchos solicitantes cometen errores comunes que pueden causar demoras o incluso rechazos.
Para asegurar una experiencia sin contratiempos, es fundamental conocer estos errores y evitarlos.
Uno de los errores más frecuentes al solicitar el KETA es ingresar datos incorrectos del pasaporte.
Incluso un pequeño error tipográfico en el número de pasaporte, la fecha de vencimiento o la ortografía del nombre puede resultar en un rechazo.
Se recomienda revisar cuidadosamente toda la información del pasaporte antes de enviar la solicitud.
Los solicitantes deben asegurarse de que su pasaporte tenga una validez mínima de seis meses a partir de la fecha prevista de llegada a Corea.
Si el pasaporte está próximo a vencer, la solicitud del KETA puede ser denegada y el solicitante deberá renovarlo antes de volver a solicitarlo.
La solicitud del KETA requiere una foto que cumpla con ciertos requisitos.
Una imagen de baja calidad, borrosa o en un formato incorrecto puede causar el rechazo de la solicitud.
La foto debe tener un fondo uniforme, mostrar claramente el rostro del solicitante y no incluir accesorios que dificulten la identificación.
Los viajeros deben ingresar correctamente los detalles de su entrada y salida del país.
Si bien existe cierta flexibilidad, los planes de viaje incorrectos o inconsistentes pueden causar problemas al ingresar a Corea del Sur.
Es recomendable verificar que las fechas de viaje y los detalles del alojamiento sean correctos.
El KETA solo está disponible para ciudadanos de países elegibles. Algunos solicitantes lo solicitan por error sin ser elegibles.
Además, el KETA no reemplaza una visa para quienes la necesitan.
Es importante verificar si su nacionalidad le permite solicitar el KETA antes de proceder con la solicitud.
Aunque la aprobación del KETA suele emitirse en un plazo de 24 a 72 horas, pueden ocurrir retrasos debido a revisiones del sistema o un alto volumen de solicitudes.
Se recomienda solicitar el KETA con anticipación para evitar problemas de último momento, ya que no se permite la entrada a Corea sin la autorización correspondiente.
Solicitar el KETA es un paso simple pero esencial para ingresar a Corea del Sur.
Al verificar cuidadosamente los datos del pasaporte, cumplir con los requisitos de la foto y enviar la solicitud a través de ETAPORTAL, los viajeros pueden evitar demoras o rechazos innecesarios.
Conocer estos errores comunes le ayudará a garantizar un viaje sin complicaciones a Corea del Sur.
Artículos Relacionados